
Paul Coleman recorrió 47, 500 kilómetros por más de 10 años plantando árboles, cruzando más de 39 naciones.
Empezó por México y recorrió desde las selvas del Amazonas hasta las montañas de Zimbabue .
El buscaba entregar un mensaje de consciencia sobre el ambiente y la naturaleza. Hasta ahora, se han plantado más de 11,000,000 millones de árboles con la ayuda de amigos y seguidores alrededor del mundo.
Konomi es la esposa de Paul Coleman. Se unió también a su vida conmovida por su historia de vida.
Nos cuenta Paul Coleman que cuando la conoció, en lugar de pedirle matrimonio le pidió caminar juntos China plantando árboles. Que mejor forma de pasar la vida juntos.

Los dos son personas que inspiran, su tranquilidad, su energía, transmiten mucho hablando poco.
Nos recibieron en su casa, solo por unos días aún cuando ya habían cerrado el voluntariado. Les escribimos y aceptaron nuestra llegada como visitantes o como “amigos”, compartimos cenas, conversaciones y mucho aprendizaje.
No nos dejaba de sorprender la fuerza y el ánimo, a sus 65 años junto con su esposa, construyeron sus casa usando recursos naturales. Sin auto para transportar todo el material, cargándolos ellos mismos, sin entrada directa a su terreno, sin animales que ayudaran a transportar todo, solo ellos y los que se sumaban, atravesando el terreno del vecino para llegar a tan hermoso lugar.

De lo más impresionante de este lugar, es la técnica que utilizaron para construir su casa, llamada “Earthbags Construction”, que en resumen son costales rellenos de arcilla y tierra compactada que se utiliza para armar la estructura de la casa. Además se basaron en un estilo de construcción de hace cientos y cientos de años que aún se pueden observar en Islandia conocido como “casas estilo Turf”, que son casas recubiertas con tierra y pasto para ofrecer mayor aislamiento térmico. Durante el verano regulan la temperatura exterior y durante el invierno mantienen la interior, lo que permite reducir notoriamente el uso de leña.
Si quieres conocer más sobre la historia de Paul Coleman, puedes visitar su sitio “Earthwalker”